En este pequeño artículo te vamos a aconsejar y a decir las claves de por qué deberías elegir un ventilador de techo para climatizar tu vivienda.
Te vamos a detallar una lista de las ventajas que dispone tener un ventilador de techo en tu vivienda para climatizar las habitaciones. Ventajas tanto económicas como saludables que te ayudarán a optimizar tus gastos y tu salud.
Climatizar una vivienda
El verdadero coste de climatizar una vivienda, puede llegar a suponer el 40% de la factura de energía de una vivienda. También la calefacción puede funcionar con gas natural, cuyo coste puede suponer un tercio de la factura de electricidad de la vivienda. Y en caso de la climatización de la vivienda en verano por ahora solo existen dispositivos eléctricos.
Por eso mismo, destacamos los ventiladores de techo para climatizar tu vivienda, porque pensamos que es el método más eficiente de climatización.
El sistema del ventilador de techo no es nada nuevo, ya que posee una historia de más de 100 años. La función que tiene es la de hacer mover el aire hacia arriba o hacia abajo dependiendo de la colocación de sus aspas. Son la solución perfecta para aquellas estancias en las que no quede espacio ni en las paredes ni en el suelo.
Los ventiladores de techo se suelen instalar en el centro de la instancia, y dependiendo del tamaño de la misma, se podrá colocar distintos tipos de tamaños de ventiladores de techo. Se estima que gracias al movimiento del aire que generan las aspas, la sensación térmica puede llegar a ser de 10º menos que la temperatura del exterior.

Ventajas al climatizar la vivienda
Lo normal en las viviendas, es tener un sistema de aire acondicionado para climatizar una vivienda en verano. Sin embargo, poca gente conocelas verdaderas ventajas que poseen los ventiladores de techo. Al leer todas ellas, seguro que te decantarás por instalar un ventilador de techo para la climatización de tu casa.
La principal ventaja de los ventiladores de techo frente al aire acondicionado es su fácil instalación y resultan más económicos. Para su instalación simplemente necesitaremos de una toma de corriente y una buena sujeción al techo. Este último aspecto es básico para que el ventilador funcione de manera correcta pero, sobre todo, es básico para la seguridad de los habitantes de la vivienda.
Además de ahorrar con su instalación, también nos permiten un ahorro en el consumo de energía y, por lo tanto, en la factura de electricidad. El aire acondicionado, por ejemplo, suele consumir, al menos, unos 600 vatios. Por otro lado, el ventilador de techo, apenas consume entre 60 y 70 vatios, por lo que el ahorro es bastante grande.
En primer lugar, el ventilador mueve el aire, no creando sensación de frío. Esta sensación, que sí produce un aire acondicionado, puede ser perjudicial para la salud de los habitantes, sobre todo si está encendido por la noche o durante todo el día. En la situación actual es muy importante que el aire de una estancia se vaya cambiando, cosa que sí hace un ventilador de techo.



Climatización en invierno
Poca gente lo sabe, pero un ventilador de techo también se puede utilizar para climatizar en invierno. Si invertimos el sentido en el que giran las aspas del ventilador para que funcione de manera inversa, lo que conseguiremos es inpulsar el aire caliente hacia el techo, redistribuyendo el calor de mejor manera por la estancia.

Como conlusión, podemos obtener que realmente los ventiladores de techo presentan muchas ventajas frente al aire acondicionado.
Y no sólo eso, si no que podemos acompañarlos también de la estética. Actualmente podemos encontrar gran variedad de estilos. Hay ventiladores de techo de todos los estilos, diseños y tamaños para colocar en cualquier tipo de habitación. También existen ventiladores con luz que pueden usarse como lámpara para una estancia.
Si estás pensando en comprar un ventilador de techo, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra tienda en la que podrás elegir qué ventilador de techo colocar en tu estancia.